Trucos Sea of Thieves PC
Estamos acostumbrados a que, dentro del mundo de los videojuegos, se desarrollen masivamente títulos de un mismo género, dependiendo de la época y lo que esté siendo popular.

Pues se ve que está de moda y las empresas se afanan en sacar al mercado sus videojuegos y así llegar al público aprovechando el “boom” del momento, sin embargo, esta no es una regla absoluta y siempre salen títulos para variar un poco la moda.
Podríamos decir que ese es el caso de Sea of Thieves, pues en pleno auge de los Battle Royale, la desarrolladora Rare decidió poner en marcha y completó la elaboración de un título de aventuras y acción, con vista en primera persona, en el cual nos embarcaremos, literalmente, a navegar por el amplio mar que se nos presenta.
Xbox One y Microsoft Windows son las plataformas para las que se encuentra disponible este título de exploración marina, donde encarnaremos a un pirata que se encargará de recorrer los siete mares en busca de tesoros.
Por más cliché que eso pueda sonar, en SoT varían un poco las mecánicas, pues se deja atrás lo típico de tener un mapa con una X que representa al tesoro y se da un vuelco a ese aspecto, pues para poder hallar las riquezas que aguardan por nosotros, tendremos que resolver acertijos.
Cómo descargar gratis Sea of Thieves para PC
Sea of Thieves es un juego que, lógicamente al igual que la gran mayoría, es de pago, de hecho, cuesta alrededor de 40 euros.
Pero, el ser humano es una especie astuta y los grandes héroes sin capa del internet, se juegan la vida para conseguir publicar el juego para que se obtenga de manera gratuita y así salvarle el pellejo a todo aquel que no quiere o no puede pagar por este pedazo de videojuego.
Sin embargo, antes de dejarte el link y te arrojes de cabeza a por el juego es importante resaltar dos cosas:
En primera instancia es necesario recalcar que, Sea of Thieves al haber sido distribuido por Xbox, tenemos una ligera ventaja.
Ya que, claramente tendremos que tener el sistema operativo Windows y, gracias a eso, podemos acceder al juego de manera más o menos gratuita.
Bien, lo que habrá que hacer es dirigirnos a la Microsoft Store que trae integrada la misma computadora y, luego nos dirigimos al apartado del Xbox Game Pass que, si no lo hemos comprado, nos ofrecen un periodo de prueba de 14 días, si nos unimos a ese periodo de prueba, podemos descargar el SoT totalmente gratis.
Claro está, que luego de que terminen esos 14 días, si queremos seguir jugando, deberemos comprarlo.
Y lo segundo es, el clásico link de alguna web externa al equipo de Microsoft donde podrás encontrar este juego, en este caso te dejaremos el link que mejor funciona en el momento, que es: https://www.programas-gratis.net/app-windows/sea-of-thieves
Y, como no, aquí te dejaremos los requisitos que debe cumplir tu pc para poder correr el juego óptimamente.
Sistema operativo Windows 10.
DirectX versión 11.
RAM de 8GB.
VRAM de 4GB.
Procesador Intel i5 o un AMD FX8150.
En cuanto al GPU necesitaremos una GTX 770 o parecidas.
60 GB de almacenamiento disponible.
Acertijos de Sea of Thieves
Los acertijos son una de las mecánicas más propias e interesantes de este gran juego, ya que, premian a los jugadores más aventureros y a los piratas con espíritu de exploración, pues incentiva a recorrer el mapa en busca de pinturas o puntos de interés.

Son decenas de lugares qué visitar y muchos misterios o ubicaciones que encontrar, así que, sin más dilación, te hablaremos de tres zonas bastante, pero que bastante interesantes. ¡Eleven anclas!
Flintlock península
Lamentablemente, en el caso de la península Flintlock, no contamos con pinturas rupestres para buscar así que podemos saltarnos este paso e irnos directamente a los puntos de interés, que son nada más ni nada menos que 20.
En cuesto de localización de estos puntos, en este y los demás apartados, los nombraremos desde el punto más sur al punto más al norte. Empezamos.
- Orilla del lago de cristal
- Vasijas con percebes
- Bandera blanca
- Espantapájaros
- Botes de remos abandonados
- Campamento abandonado y en ruinas
- Campamento normal
- Restos de pez extraño
- Embarcadero roto
- Barco de remos destruido
- Calavera del monstruo gigante en el santuario
- Barco abandonado naufragado
- Ancla del barco
- Camarote del capitán
- Baliza ardiente
- Poste de tres calaveras
- Cementerio
- Tumba de la serpiente
- Tumba con calavera
- Tumba adornada con velas
Wanderer’s Refuge
Nos movemos un poco en el mapa hasta Wanderer’s Refuge, en este caso, tampoco tenemos pinturas rupestres, pero sí 14 puntos de interés, los cuales te mencionaremos desde el más sur hasta el más norte.
- Restos de piedras
- Cementerio de piratas
- Tumba de amantes
- Tumba común
- Tumba ornamentada
- Tumba no muy profunda
- Esqueleto de saqueador de tumbas
- Pozo de agua
- Campana
- Estanque de la costa
- Túnel rocoso del nordeste
- Cimientos de piedra
- Bote de remos
- Bandera
Plunder Valley
Por último, tenemos a Plunder Valley, una zona donde sí encontraremos pinturas rupestres, pero al mismo tiempo también hay puntos de interés, así que vamos directo a enumerarlos.
Pinturas rupestres:
- El Vigilante
- Fuego
- Lancero
- Mariposa
- Sol
- Pájaros hostiles atacando a piratas
- Triple triángulo
- Oso y pájaro
- Cazador de águilas
- Murciélago
- Trompetistas
- Cuatro plumas
- Rayas y triángulos
- Rayas y triángulos
- Sol
- Escarabajo
Ahora vamos con los puntos de interés:
- Entrada a cueva
- Linterna
- Cueva en el cañón
- Restos de una tripulación
- Guardián del cañón
- Santuario de calaveras
- Botes varados
- Naufragio
- Pájaro gigante de piedra
- Puente bajo cascada
- Pico de águila
- Santuario del pájaro gigante
- Puerta de piedra
- Entrada a cueva del sendero sur
Deja una respuesta