Trucos Nioh 2 PC
El 13 de marzo del año 2020, llegaría a las consolas de Sony, PlayStation 4, la precuela del título de acción ambientado en el folklore japonés, Nioh 2, desarrollado por Team Ninja y publicado por Koei Tecmo, cumplió con las expectativas de los fanáticos que llevaban ya tres años esperando desde que salió Nioh.

La entrega en la cual nos metemos en el cuerpo de un personalizable guerrero japonés, el cual, tiene la particularidad de ser medio yokai, sí, pertenece a aquella categoría o clasificación de criaturas de la mitología nipona y que vemos bien marcada en la piel del protagonista, quien se verá envuelto en infinidad de situaciones a raíz de sus poderes sobrenaturales.
Sin embargo, por más espíritu que sea, nuestro personaje estará armado con distintas armas, como, por ejemplo, la mítica kusarigama.
Aun así, la PS4 no es la única consola con la dicha de soportar el Nioh 2, pues la versión para PlayStation 5 y Microsoft Windows tiene lugar en febrero del año 2021 y contendrá todos los contenidos descargables y expansiones de la edición de PS4.
Cómo descargar gratis Nioh 2 para PC
En el momento en el que se está redactando este artículo, el videojuego Nioh 2: Complete Edition aún no ha salido al mercado.
Por lo tanto, aún no es posible descargarlo ni pagando ni de manera gratuita así que, te iremos preparando el terreno para ello resaltándote los posibles requisitos necesarios para correr el juego.
Estos datos se basan en estudios luego haber realizado tests y análisis comparando la versión de PlayStation 4.
Requisitos recomendados:
Sistema operativo Windows 10 de 64 bits.
85 GB de almacenamiento disponible.
Tarjeta gráfica de 6 GB de memoria, como por ejemplo una NVIDIA GTX 1660.
Procesador Intel Core i7.
16 GB de memoria RAM.
DirectX versión 11.
Requisitos mínimos:
Sistema operativo Windows 7, 8.1, 10 de 64 bits.
85 GB de almacenamiento disponible.
Tarjeta gráfica de 4 GB de memoria, como por ejemplo una NVIDIA GTX 970.
Procesador Intel Core i5.
8 GB de memoria RAM.
DirectX versión 11.
Cómo encontrar todos los Kodamas
Los Kodamas, son una especie de benévolos espíritus que poseen una forma similar al de una rana y que, son coleccionables, y el hacernos con ellos nos otorgará variadas e interesantes ventajas que nos ayudarán a desenvolvernos en las tierras japonesas de Nioh 2.

Por lo tanto, tendremos que darnos la tarea de buscarlos para así poder tener todas las ventajas posibles.
“Si la vida te da limones, haz limonada”, se suele decir, ¿no?, pues eso aplica para este caso, si el juego nos ofrece criaturas que nos dotan de Elixires pues, no aprovechar esto sería algo poco inteligente.
Existen un total de 25 Kodamas repartidos por el mapeado de la Región Despertar, los cuales podrán ser obtenidos durante o incluso después de las siguientes misiones, además, te señalaremos la cantidad de Kodamas que obtendrás por cada misión.
Siete Kodamas podrás adquirir luego de completar la misión principal “La aldea de cerezos malditos”.
Seis Kodamas podrás adquirir luego de completar la misión principal “El santuario de la víbora”
Dos Kodamas podrás adquirir luego de completar la misión principal “El bosque envuelto en la oscuridad.
Siete Kodamas podrás adquirir luego de completar “La bestia nacida del humo y las llamas”.
Tres Kodamas podrás adquirir luego de completar “Oscuros presagios”.
Cómo derrotar a todos los jefes
La cantidad de jefes que incluye Nioh 2 es bastante considerable, por lo tanto, nunca viene de más saber un poco de información extra de cara a los enfrentamientos.
Así podremos tener una idea previa de quién o qué es nuestros enemigos y de qué manera podremos hacerles frente.
Shuten Doji
Al jefe de “El mausoleo del mal”, quien ocupa el puesto del 19° jefe que tendremos que enfrentar.
Su combate es relativamente fácil, ya que estará bebiendo, así que tendremos que evadir sus ataques hasta que se emborrache y luego hacer que se golpee así mismo en las piernas, esto lo haremos pasando nosotros entre ellas.
De aquí en adelante, todos sus movimientos son letales pero predecibles por su efecto de embriaguez, solo hará que ponerse las pilas para que no nos dé.
Contraatácalo, no le harás mucho daño, pero si interrumpes sus ataques cargados.
Kamaitachi
El quinto jefe del juego y el que pertenece al “Misterioso castillo de la noche”, no es otro más que Kamaitachi, quien, si bien su apariencia puede llegar a intimidar bastante y dar la imagen de ser un jefe increíblemente duro de roer, pues no se puede estar más equivocado, ya que la historia es otra.
Es muy veloz, si, pero sus ataques son poco potentes, además, su resistencia y aguante son escasos así que solo bastará con atacar sin parar, tu no morirás ya que este jefe no provoca gran cantidad de daño y tu estarás armado para la ocasión y tu oponente sí que morirá, ya que apenas resiste ataques, por lo que no es un peligro.
Sin embargo, si se sube a un árbol, es mejor no atacarle, solo esperamos a que ejecute sus dos posibles ataques y continuamos con la pelea.
Misiones secundarias
Esta clase de misiones son las que, en los videojuegos nos dan la oportunidad de adentrarnos más en el lore y explorar más porciones del mapa mientras cumplimos ciertas tareas que no son relevantes para la trama, así que podremos ir a nuestro ritmo y disfrutar de la jugabilidad.
Aquel que habita en las sombras
En esta misión secundaria, lo que tendremos que hacer es, tras haber acumulado 200.000 puntos de Dominio del ninjutsu, es enfrentarnos al legendario Hanzo Hattori, tendremos que estar atentos a sus bombas explosivas, utilizar varios ninjutsus para poder vencerle y finalmente, bloquear hasta más no poder.
Si completamos esta tarea, las recompensas que obtendremos serán:
2 Mechón de ninja
Jonin de Iga: Guardarrenes
Jonin de Iga: Coraza
Gesto: Pose de Ninja.